PLAN ESTRATÉGICO 2024 – 2028
Objetivos y Actividades

1. Aumentar la visibilidad del trabajo de la matrona ante la población.
- Intervenciones periódicas en medios de comunicación.
- Aumentar la visibilidad a través de las redes sociales.
- Recuperar las sesiones para la población “converses amb la comare”.
- Publicitar las actividades de la asociación en medios de comunicación.
- Participar en actividades socioculturales relacionadas con la mujer (días internacionales, etc.).
- Establecer acuerdos de colaboración con asociaciones de mujeres (ABAM, DONASALUT…).
2. Aumentar la visibilidad de nuestro trabajo ante las instituciones y otros colectivos profesionales.
- Solicitar reuniones con las instituciones y colectivos profesionales para presentar la nueva junta y el informe Crow para dar a conocer la situación actual de la profesión y las propuestas de mejora.
- Crear un directorio de matronas expertas referentes de áreas temáticas.
3. Continuar formando parte de la Comisión de Matronas del COIBA.
- Entrar a formar parte de comisiones o grupos de trabajo que se formen en desde las instituciones como el Pacte per la Salut.
- Colaboración con la Unidad Docente de Matronas.
4. Promover la actualización de conocimientos de las matronas.
- Realizar actividades de formación continuada trimestral.
5. Fomentar la actividad científica e investigadora.
- Realizar una jornada científica anual, en el dia de la matrona, con trabajos científicos de las matronas y las residentes.
- Becar para la asistencia al Congreso Nacional de la FAME a una matrona y a una residente que obtengan la condición de mejor comunicación en su categoría.
- Apoyar a las matronas investigadoras, ofreciendo orientación para la realización de trabajos de investigación.
6. Continuar como miembro de la FAME y colaborar en todas sus actividades.
- Participar en los proyectos y actividades propuestos por la FAME.
- Participar en asambleas y eventos formativos organizadas por la FAME.
7. Mejorar la información sobre las actividades realizadas por la Asociación a todas las asociadas.
- Se editará un boletín cada 15 días con las formaciones, congresos y jornadas.
- Se editará un boletín cada 3 meses con las actividades realizadas por la junta y por la Asociación.
- Informar a las socias de los cursos, las jornadas, los congresos y temas de interés mediante: email, canal de WhatsApp y redes sociales.
- Potenciar la web de la ABC.
8. Incrementar la participación de las asociadas y las residentes de matrona e incrementar el número de asociadas.
- Realizar actividades lúdicas de compañerismo entre las asociadas.
- Participar con el COIBA el dia de la Patrona.
- Mantener la presentación de la ABC a la Unidad Docente de Matronas al inicio de la residencia y al final de la residencia.
9. Aumentar la actividad en otras islas.
- Realizar al menos un curso al año en Ibiza y Menorca siempre que haya suficientes asistentes, así como otras actividades que proponga la vocal de cada isla.
- Realizar los cursos con conexión streaming con Menorca, Ibiza y Mallorca potenciando los cursos webinar a través de plataformas como teams.